CORONAVIRUS: CUARENTA DÍAS EN CUARENTENA

Gracias a las nuevas tecnologías hemos conseguido quedarnos en casa sin perder el contacto con el resto del mundo; las videoconferencias, los chats grupales, las plataformas digitales son hoy el pan de cada día. Pero no solo para comunicarnos los unos con los otros sino que también han proliferado muchas iniciativas sociales, culturales y colaborativas para mantenernos en casa entretenidos y activos (y que a su vez no nos tiremos de los pelos los unos a los otros). Iniciativas que hace unos meses parecían imposibles como poner al servicio de todos los ciudadanos material privado, ya sean libros, música, clases gratuitas o suscripciones a plataformas digitales todo por las que antes tenías que pagar y ahora son gratuitas. Han surgido multitud de iniciativas solidarias para apoyar a empresas pequeñas y autónomos para que puedan sobrevivir, ya no solo durante la cuarentena sino durante la gran crisis económica que nos espera a la vuelta de la esquina.

Nosotros como alumnos también hemos tenido que adaptarnos rápidamente a estos cambios, hemos tenido que aprender a usar las plataformas online para recibir clases desde casa, hacer los deberes y entregarlos a tiempo, comunicarnos con los profesores mediante video conferencias o por correo electrónicos. No es una tarea fácil, puesto que no es lo mismo ver al profesor cara a cara y poder consultarle las dudas que se tengan en el momento, compartirlas con tus compañeros de clase y así crear una sensación de comunidad y de que todos estamos en el mismo barco, que tener que esperar a que te contesten un correo electrónico en la soledad de tu casa, sin saber en ocasiones si se ha entendido bien la explicación o no. A veces vamos un poco a ciegas sin saber muy bien que hacer.
Por eso desde que empezó la cuarentena hemos intentado animar
desde nuestras redes sociales, ya sea por Facebook, Instagram o el blog a
todos los estudiantes y a todas aquellas personas que nos siguen a realizar
actividades online, hemos celebrado el día del libro con propuestas para leer
gratuitas, el día del arte con proposiciones para visitar museos online,
hemos publicado como asistir al circo, ver conciertos musicales y películas,
hemos animado a nuestro héroes sin capa a seguir adelante, a leer poesía y a
participar en concursos como el San Jorge en Calcetines o a participar
en una romería o una maratón por el planeta Tierra. Todo esto
para deciros que no estáis solos, que estamos todos juntos en esto y que lo
vamos a conseguir.

No hay comentarios: